La Villa de Piedrahíta, cuna de la casa de Alba.

Inicio una serie de artículos cuya intención es acercar lo que considero imprescindible conocer en cada no de los pueblos de nuestro valle. No tiene intención académica alguna, tan solo divulgativa. No pretende ser una guía turística, es simplemente las ganas de informar de forma gratuita acerca de lo que opino no debes perderte al acercarte por nuestro maravilloso Valle del Corneja.

Seguro faltarán cosas y alguna de ellas seguro que no las conozca así que cualquier aportación es bienvenida. La intención, como siempre, es que entre todos «hagamos valle» y mostremos las cosas que tenemos para ofrecer, que son muchas.

Comenzamos por la «Muy Noble y Muy Leal Villa de Piedrahíta», tal y como reza en su escudo.

Cabeza de partido y localidad más importante del Valle del Corneja, Piedrahíta está ligada desde el s.XIV, ¡o que habrña llovido!, a la casa de Alba.

No en vano, fue Enrique II quien otorga a García Álvarez de Toledo el señorío de Valdecorneja. Un siglo después, los Álvarez de Toledo alcanzaron uno de los títulos nobiliarios con más renombre de cuantos existen: el Ducado de Alba de Tormes.

5 lugares que debes ver en Piedrahíta.

No te los pierdas cuando vengas a conocernos:

  • el Palacio de los Duques de Alba.
  • el Convento de Santo Domingo.
  • la Iglesia de la Asunción.
  • Convento de las Carmelitas.
  • Plaza de España.

Si no te quieres perder estas cinco joyas suscríbete a este blog. AQUÍ te dejo toda la información.

Recuerda que es gratuita solo te pido que me sigas en redes @valdecorneja (Facebook e Instagram)